Autorización Ambiental Integrada

Método Ambiental, realiza todos los trámites relativos a la Autorización Ambiental Integrada y Unificada según la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental más conocida como GICA.


¿Qué es la Autorización ambiental integrada?

La autorización ambiental es un procedimiento administrativo al que están sometidos todas los interesados que deseen desempeñar una actividad comprendida en lo estipulado en la citada ley.

¿Qué actividades están sometidas a este procedimiento?

Se encuentran sometidas a autorización ambiental integrada:

  • La construcción, montaje, explotación o traslado de instalaciones públicas y privadas en las que se desarrollen alguna o parte de las actividades señaladas en el Anexo III del Decreto-ley 5/2014, de 22 de abril, que se vayan a ejecutar o instalar en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
  • La modificación sustancial de las instalaciones o parte de las mismas anteriormente mencionadas.
  • Las instalaciones que se encuentren operativas y que a causa de una modificación superen los umbrales establecidos en el citado Anexo para algunas de las categorías de instalaciones.

Quedan exceptuadas de autorización ambiental integrada las instalaciones o partes de las mismas mencionadas que sirvan exclusivamente para desarrollar o ensayar nuevos métodos o productos y que no se utilicen por más de dos años.

POR EJEMPLO: Las Instalaciones industriales destinadas a la fabricación de uno o más de los siguientes tableros derivados
de la madera: tableros de virutas de madera orientadas, tableros aglomerados o tableros de cartón comprimido, con una capacidad de producción superior a 600 metros cúbicos diarios. esta sometida a un procedimiento de AAI.

¿Qué se necesita para la tramitación de la AAI?

La documentación necesaria para la tramitación de Autorización Ambiental Integrada queda reflejada en este enlace y será solicita por

Cabe destacar la siguiente documentación técnica que hay que desarrollar:

  • Proyecto básico, que deberá contener la documentación recogida en el artículo 12.1 de la Ley 16/2002, de 1 de julio, en el Anexo V del Decreto 5/2012, de 17 de enero, así como, en su caso, la documentación recogida en el Anexo VII de dicho Decreto exigida por la normativa sectorial que resulte de aplicación a la actividad y que sea necesaria para obtener las autorizaciones y pronunciamientos que en cada caso integren la autorización ambiental necesaria.
  • Estudio de Impacto Ambiental, salvo en el supuesto regulado en la Sección 4.ª del Capítulo III del Decreto 5/2012, de 17 de enero, que contendrá al menos, la información recogida en el Anexo VI.

¿Tienes dudas?

Método Ambiental resuelve todas las fases de la AAI, de forma rápida y ágil para que el cliente no tenga que preocuparse por los aspectos técnicos ni administrativos de su proyecto. Puedes consultarnos en nuestro apartado de contacto.

Autorización Ambiental Integrada

Autorización Ambiental Integrada- Método Ambiental Consultores

Autorización Ambiental Integrada- Método Ambiental Consultores


¿Necesita ayuda?

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad