INVENTARIO DE AVIFAUNA
Un inventario de avifauna se refiere a un registro o lista de las especies de aves que se encuentran en un área determinada. Nos sumerge en un mundo vivo y vibrante, revelando la salud de los ecosistemas y la importancia de preservarlos. Cada observación nos acerca a un futuro sostenible donde la avifauna florece y su canto nos llena de alegría. ¡Vamos juntos a explorar este fascinante universo!
qué es un INVENTARIO DE AVIFAUNA
Estos inventarios suelen realizarse en áreas naturales, en parques naturales, áreas de la Red Natura 2000, etc., en ellos se incluye información sobre la distribución y abundancia de cada especie, así como sobre sus hábitats y comportamientos. Los inventarios de avifauna son importantes para la conservación de aves y quirópteros, y para la gestión adecuada del medio ambiente.
Esta asesoría incluye la identificación de las especies presentes, la determinación de su distribución y abundancia, y la identificación de hábitats y comportamientos. También ofrecemos una recomendación de medidas para la conservación de las aves y para la gestión adecuada del medio ambiente en el área en cuestión.
DESDE MÉTODO AMBIENTAL TE ASESORAMOS EN EL TRÁMITE DE INVENTARIO DE AVIFAUNA

METODOLOGÍA
En la fase previa de un inventario, el objetivo es obtener información acerca de la población de aves y quirópteros de una zona. En el trabajo de campo, se deberá indicar las técnicas de muestreo de censo que se han utilizado, así como detallar los puntos de observación establecidos para el avistamiento de las especies, por último habría que realizar un análisis de los datos y hacer una valoración final.

TRABAJOS MENSUALIZADOS
En Método Ambiental ofrecemos la ejecución de estos inventarios, que con frecuencia se deben realizar en el ciclo anual completo de manera mensualizada. Con lo cual, el cliente podrá cancelar los servicios no realizados en el caso de que el proyecto finalmente no se lleve a cabo.

MÉTODOS DE INVENTARIO
Puntos de conteo, este método estudia los cambios de las poblaciones de aves en puntos fijos. Este tipo de conteo es eficiente para cualquier hábitat o terreno.
Conteos directos, permite realizar un conteo de todas las especies en una colonia de anidamiento. Se aplica para especies que son fácil de detectar y habitan en lugares abiertos con buena visibilidad.

MAPAS DE VUELO
Mapas de vuelo, estos mapas sirven para conocer el recorrido de vuelo de las aves. Consiste en dibujar las líneas de vuelo sobre una cartografía, reflejando el desplazamiento de las especies en una zona de estudio determinada. Esta técnica tiene como objetivo identificar las zonas que tienen mayor riesgo para el desarrollo de proyectos.
cuándo realizar un INVENTARIO DE AVIFAUNA
Los proyectos con posible incidencia en las aves y quirópteros llevan aparejados el correspondiente estudio de éstos. Los análisis de las áreas darán lugar a evaluaciones de impacto ambiental precisas.
Estos estudios son cruciales para obtener la resolución positiva al proyecto de los organismos ambientales. Lo que provoca una disminución de los tiempos en la realización de los estudios y por tanto un ahorro económico de la entidad promotora del proyecto.
La realización de estos estudios debe realizarse en un timing anterior al resto de autorizaciones y estudios ambientales. Por lo que la mensualización de los servicios es una garantía de contención de costes económicos.
LLÁMENOS
PIDA PRESUPUESTO
¿tienes alguna duda?
Nosotros te llamamos