AUTORIZACIÓN AMBIENTAL UNIFICADA
Conocida como AAU, la Autorización Ambiental Unificada es un instrumento de prevención ambiental a nivel autonómico. Tiene por objetivo evitar y reducir los efectos contaminantes y negativos sobre el medio ambiente de proyectos.
¿QUÉ ES LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL UNIFICADA?
Son varias las comunidades que han adoptado esta autorización que integra varios procedimientos y estudios sectoriales, se regula a través de varias leyes:
- La Ley 7/2007, del 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, en la comunidad autónoma Andaluza.
- Ley 16/2015, de 23 de abril, de Protección Ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Con la aplicación de la figura de la Autorización Ambiental Unificada se espera establecer medidas que limiten la emisión de contaminantes. Es un proceso por el cual se simplifica y agiliza la carga administrativa ya que toda la documentación necesaria, (Estudio de Impacto Ambiental, Proyecto Técnico, Documentación Sectorial…), se presenta en un único procedimiento.
DESDE MÉTODO AMBIENTAL LE ASESORAMOS EN EL PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN AMBIENTAL UNIFICADA.

Para qué sirve
Sirve para informar de los impactos ambientales y de otro tipo resultantes de un determinado proyecto. El procedimiento de la Autorización Ambiental Unificada (AAU) permite la realización del proyecto con las máximas garantías, aplicando medidas preventivas, correctivas y compensatorias necesarias para evitar o minimizar los impactos negativos.

Cuándo solicitarla
La autorización debe solicitarse tras realizar bien el proyecto básico o el anteproyecto de la actuación y es necesaria para obtener la licencia de obras. La normativa establece un procedimiento de consultas previas que el promotor podrá utilizar para realizar una composición de las necesidades de su proyecto.

La solicitud
Se otorga por la autoridad ambiental competente, después de evaluar todos los aspectos relevantes del proyecto. El objetivo de la Autorización Ambiental Unificada es asegurar que se proteja el medio ambiente de los posibles daños causados por la actividad en cuestión y el cumplimiento del resto de legislación aplicable.

Los plazos
En Andalucía la resolución para procedimientos generales se produce en torno a un plazo máximo de 8 meses. Para los casos de procedimientos simplificados, este plazo se acorta a 6 meses. En Extremadura, la Dirección General de Medio Ambiente dicta una resolución en tres meses.
AUTORIZACIÓN AMBIENTAL UNIFICADA (AAU)
Una vez validado el proceso y aprobada la resolución, tiene lugar una fase de seguimiento, la cual corresponde al órgano ambiental. Esta última tendrá que vigilar y controlar que se cumplan las condiciones establecidas en la Autorización Ambiental Unificada.
En Método Ambiental nos preocupamos por nuestros clientes y garantizamos una ayuda eficaz en todo el proceso de gestión. Aseguramos la sostenibilidad y la cumplimentación de todos los requisitos de la AAU.
Siempre con la máxima garantía de que el procedimiento se llevará a cabo de manera eficiente.. No dude y contacte con Método Ambiental, deje su proyecto en las mejores manos.
PIDA PRESUPUESTO
LLÁMENOS
¿tienes alguna duda?
Nosotros te llamamos