CALIFICACIÓN AMBIENTAL
La calificación ambiental es un proceso por el cual se evalúan y se previenen las posibles consecuencias ambientales negativas fruto de la implantación, ampliación, modificación o traslado de actividades sometidas a este procedimiento.
¿EN QUÉ CONSISTE LA CALIFICACIÓN AMBIENTAL?
El objetivo de la calificación ambiental es notificar los efectos negativos de un proyecto a realizar, también es necesario este proceso cuando el proyecto se modifique o amplíe de alguna manera en la que se incrementen los efectos negativos ambientales.
Esta calificación es un estudio detallado de los efectos en el medio ambiente de la actividad, en ella se estudia las emisiones atmosféricas, el vertido a cauces o al litoral, la generación de residuos, el impacto acústico, los riesgos olfatométricos derivados, además de un largo etc.. En Método Ambiental nos ocupamos de todo, para que siempre esté asesorado por los mejores profesionales durante el trámite y la calificación medioambiental sea favorable.
DESDE MÉTODO AMBIENTAL LE ASESORAMOS EN EL PROCEDIMIENTO DE CALIFICACIÓN AMBIENTAL

Inicio del Procedimiento
El procedimiento se inicia por el titular de la actividad sujeta a la licencia y calificación ambiental. Es el primer paso ante la administración pública y para su presentación es necesario un anteproyecto Una vez se comienza el trámite y se comprueba que se ha facilitado toda la documentación requerida se abre un período de información pública por el Ayuntamiento.

Periodo de Información
El periodo de exposición e información pública tiene una duración variable en función de la comunidad autónoma y la legislación aplicable en materia de prevención ambiental.. Durante ese periodo los interesados podrán presentar alegaciones si así lo desean.

Propuesta de Resolución
Pasado el periodo de exposición pública, los servicios jurídicos y técnicos del Ayuntamiento o ente local presentarán la propuesta de resolución de la calificación. En este punto la calificación podrá ser favorable o desfavorable, en este último caso significa que el órgano competente deniega la licencia solicitada.

Calificación Ambiental
En el caso que el resultado haya sido favorable, se recogerán en ella los requisitos y medidas correctoras necesarias. Además, se procede a otorgar la licencia, que también deberá tener las condiciones anteriormente mencionadas. Por otro lado, en este paso se indica la prohibición de no iniciar el proyecto hasta que el director certifique que se cumplen las medidas.
FINALIZACIÓN DEL TRÁMITE PARA LA CALIFICACIÓN AMBIENTAL
Si no se supera favorablemente este proceso, no se podrá obtener una licencia municipal, por lo que el proyecto no podrá llevarse a cabo. Además, también implica que no se podrá optar a ningún tipo de subvención con cargo a presupuestos autonómicos o municipales.
En todo caso, de manera general el Ayuntamiento instructor del expediente deberá remitir al órgano ambiental superior, provincial o autonómico, el resultado del estudio de calificación.
Desde Método Ambiental nos encargamos de asesorar a nuestros clientes sobre cómo obtener favorablemente la licencia de Calificación Ambiental y acompañar a nuestros usuarios y usuarias durante todo el proceso. Siempre en manos de los mejores profesionales con 10 años de experiencia en el sector. No lo dude y llámenos.
PIDA PRESUPUESTO
LLÁMENOS
¿tienes alguna duda?
Nosotros te llamamos