VIGILANCIA AMBIENTAL

 

La vigilancia ambiental consiste en usar técnicas y herramientas de observación y control con la finalidad de asegurar la implantación de las medidas ambientales expuestas en el proyecto de actuación. Todos los estudios de impacto ambiental deberán, obligatoriamente, incluir este apartado, y el promotor del proyecto debe llevarlo a cabo.

¿PARA QUÉ SIRVE EL PLAN DE VIGILANCIA AMBIENTAL?

 

Tener un plan sirve para poder medir y controlar el impacto ambiental que se ha estimado previamente en los informes de sostenibilidad y en los estudios de impacto ambiental. Es necesario de acuerdo con la normativa vigente, la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental publicada en el BOE núm. 296, de 11/12/2013.

En Método Ambiental ejecutamos planes de vigilancia ambiental en todo el territorio nacional, en todo tipo de proyectos: energías renovables, obras lineales, actuaciones de todo tipo que se encuentren sometidas a estudio de impacto ambiental.

Ley de Responsabilidad Ambiental, ley 26/2007

DESDE MÉTODO AMBIENTAL NOS ENCARGAMOS DE DISEÑAR Y EJECUTAR EL PLAN DE VIGILANCIA AMBIENTAL

análisis de riesgos ambientales índice de daño ambiental

Informe de seguimiento

El promotor, tendrá que remitir al órgano competente, informes de seguimiento sobre las condiciones y medidas correctoras que se hayan establecido en el programa de vigilancia. En estos informes se expondrán el estado de actuación y calidad de cada una de esas medidas.

análisis de riesgos ambientales modelo de responsabilidad ambiental (MORA)

Plan de Vigilancia Ambiental

El órgano ambiental podrá pedir información, además de realizar comprobaciones, para verificar que las condiciones del listado se están cumplimentando correctamente. Además, el promotor deberá permitir a los funcionarios encargados de la comprobación, el acceso a las instalaciones.

análisis de riesgos ambientales

Inspección y Vigilancia

Con la información del plan se detectan alteraciones que no estaban previstas en el estudio de impacto ambiental. Es una medida importante, que permite corregir de manera adecuada las posibles alteraciones que surjan durante el tiempo que transcurra el proyecto.

sabes si tienes que hacer un análisis de riesgos ambientales

Duración del proceso

Según el apartado 7 del Anexo VI de la Ley 21/2013, el programa de vigilancia y seguimiento ambiental se llevará a cabo durante la fase de ejecución. Cada comunidad autónoma en su caso puede programar la vigilancia ambiental en distintos estados del proyecto.

PLAN DE VIGILANCIA AMBIENTAL

 

Los planes de vigilancia ambiental sirven para minimizar y controlar el impacto medio ambiental, validar los protocolos de seguridad y reaccionar rápidamente ante los cambios en las condiciones del lugar. El presupuesto de todos los proyectos sometidos a instrumentos de prevención ambiental deben contemplar un apartado para asegurar la ejecución del plan.

Desde Método Ambiental, nuestro objetivo principal es conseguir que nuestros clientes se sientan cómodos, garantizando siempre una ayuda eficaz para todo el proceso de gestión. Le aseguramos la sostenibilidad y la cumplimentación de todos los requisitos del Plan. Así, conseguiremos que el proceso sea coordinado y adecuado entre todos los actores del proyecto, en Método Ambiental nos encargamos y le asesoramos.

PIDA PRESUPUESTO

LLÁMENOS

¿tienes alguna duda?
Nosotros te llamamos

metodo ambiental consultores
Ir al contenido