aerogeneradorsinpalasUna empresa Española, Vortex Bladeless, ha desarrollado un prototipo de un aerogenerador eléctrico sin palas.

El funcionamiento es sencillo ya que captura la energía eólica con el fenómeno de la vorticidad, un efecto aerodinámico que se produce cuando el viento choca contra una estructura sólida provocando la máxima absorción de energía posible. Aunque tiene una eficiencia un 30 % menor que los aerogeneradores tradicionales pueden aprovechar mejor el espacio y su coste de instalación es menor.

Mediante este diseño las palas son eliminadas,  con lo que se reduce el impacto ambiental que tienen estas infraestructuras en las aves y además se reduce de forma considerable el el consumo de recursos al prescindir de las palas para su construcción, con lo cual son más baratos de construir.

Actualmente están buscando financiación mediante una plataforma de crowfunding para la creación de un prototipo en India. Si quieres colaborar puedes hacerlo aquí.

areogeneradorsinpalas2

Ir al contenido