Residuos Peligrosos alta como productor.
Los productores de residuos peligrosos (talleres, industrias, comercios…) deben cumplir con la normativa vigente sobre Residuos.
En este post intentamos ofrecer una serie de aspectos clave sobre los residuos peligrosos, las obligaciones y cuestiones administrativas y normativas.
¿A quién aplica a normativa relativa a residuos peligrosos?
La normativa de residuos peligrosos se aplica a cualquier persona física o jurídica que genere o importe residuos, salvo determinadas excepciones de la legislación.
¿Cuándo un residuo se considera peligroso?
Un residuo se considera como peligroso cuando posee propiedades que pueden presentar riesgos para la salud y el medio ambiente. Estas propiedades peligrosas son: toxicidad, inflamabilidad, reactividad química, corrosividad, explosividad, reactividad, radioactividad o de cualquier otra naturaleza que provoque daño a la salud humana o al medio ambiente.
En su artículo 6 La Ley 22/2011 de residuos y suelos contaminados establece que la determinación de los residuos que han de considerarse como peligrosos y no peligrosos se hará de conformidad con la lista establecida en Decisión de la Comisión 2000/532/CE de 3 de mayo de 2000 (Código LER).
El código LER identifica a los residuos peligrosos mediante un asterisco, teniendo en cuenta las propiedades anteriormente destacadas. Para aquel residuo que pueda considerarse a su vez como peligroso y no peligroso se utiliza el siguiente diagrama:

Residuos peligroso-diagrama
Diagrama Código LER. Fuente: MAPAMA.
¿Cuáles son las obligaciones de los productores de residuos peligrosos?
- Efectuar la comunicación previa al organismo correspondiente
Hacer entrega de los residuos a un gestor autorizados, siempre que no procedan a tratarlos por sí mismos. En cuyo caso deberán contar con autorización de la persona o entidad gestora. - Suministrar a las empresas o entidades a quienes entreguen sus residuos la información necesaria para su adecuado tratamiento.
- Llevar un registro de los residuos producidos o importados y del destino de los mismos.
- Presentar antes del 1 de marzo de cada año, la declaración anual de la producción de residuos.
¿Cómo me puedo dar de alta como productor de residuos peligrosos?
Para llevar a cabo la instalación, ampliación, modificación sustancial, traslado o cese de industrias o actividades productoras de residuos se deberá realizar una comunicación previa al inicio de la actuación. (link)
Desde Método Ambiental realizamos todos los trámites relacionados con la gestión de residuos y la gestión de su actividad profesional.