Búsqueda de fugas para prevenir la sequía


En este articulo tratamos el tema de la búsqueda de fugas, como medida directa para limitar las pérdidas de agua en los abastecimientos urbanos y preservar los recursos hídricos de los municipios.

Actualmente muchos lugares de España están afectados por períodos de sequía, con problemas graves de escasez de agua. Esta situación limita  el uso normal del agua por parte de los ciudadanos, empresas y agricultores pueden desempeñar.

Como medidas de urgencia en ciertos municipios, se ha limitado la presión de la red, en otros se producen prohibiciones para de ciertos usos de agua, priorizando el consumo doméstico, y en otros  caso, incluso se produce la interrupción del servicio durante el horario nocturno.

Búsqueda de fugas

Búsqueda de fugas mediante Geófono

¿Cúal es el rendimiento medio del servicio de abastecimiento de una localidad?

El rendimiento medio de la red en España es de aprox. un 70 % (Fuente: Encuesta sobre el Suministro y Saneamiento del Agua Año 2012 ), de forma que de 100 litros que se tratan y distribuyen en la ciudad solo de 70 l llegan al grifo del consumidor.

Esta pérdida en la red de abastecimiento se debe principalmente a fraudes en la red, posibles fugas, averías, fallos en los dispositivos de medición… y se le conoce con el término de A.N.R. (Agua No Registrada)

Las soluciones más eficaces para mejorar el rendimiento de la red son, entre otras, la renovación de redes de abastecimiento antiguas, sectorización de redes de abastecimiento, la búsqueda de fugas y la realización de diferentes campañas antifraude, de esta forma se logra reducir el A.N.R (Agua no registrada) y es posible reducir el consumo de agua del municipio.

Estas acciones unidas a propuestas de educación ambiental, concienciación ciudadana… contribuyen a un consumo menor y, por tanto, a unos requerimientos de recursos  hídricos más bajos, en favor del medio ambiente.

 

Método Ambiental Consultores desarrolla acciones en este sentido, realizando planes integrales que ayudan a los municipios a reducir su consumo hídrico, estas medidas van encaminadas desde la búsqueda de fugas mediante geófonos, permalogs, a la sectorización de la red del municipio así como la realización de campañas de concienciación y sensibilización ciudadana.

Ir al contenido