Este cangrejo azul (Callinectes sapidus) es originario del atlántico americano. Dicha especie presenta un gran carácter invasor, tanto es así que desde hace pocos años se está empezando a encontrar por las costas mediterráneas españolas. El primer avistamiento en el mediterráneo proviene del Delta del Ebro en el año 2012.
Recientemente se ha constatado la presencia de este ejemplar en la costa de Cádiz según informa la página Observadores del Mar. Uno de los colaboradores señaló que el 29 de julio se recogieron tres ejemplares o más de este tipo en redes de trasmallo usadas a 4 millas de Chipiona.
Se trata de una especie de gran tamaño, alcanzando algunos ejemplares los 20 cm de diámetro del caparazón, donde el color azul de sus patas y su caparazón verdoso son características útiles para su identificación. Su capacidad de reproducción es más alta que la del cangrejo rojo americano, ya que no necesita llevar los huevos en el caparazón.
El cangrejo azul es una especie omnívora muy voraz, capaz de reducir la densidad y diversidad de invertebrados, incluyendo especies de gran valor comercial, es por ello por lo que podría generar graves impactos a niveles ecosistémicos y económicos.
Los primeros impactos ya se han hecho notar, los responsables de las Comunidades de Pescadores han transmitido su preocupación por los daños que producen no sólo en las redes sino también en las capturas de peces, ya que estos son devorados por los cangrejos. Desde algunas cofradías de pescadores manifiestan la necesidad de habilitar la pesca del cangrejo con nasas específicas adaptas al efecto para controlar la población y minimizar los daños sobre las redes, es por ello por lo que su pesca ha sido autorizada este año.
En la Albufera de Valencia se ha convertido ya en un importante negocio ya que se trata de un producto muy demandado. Su precio en la lonja oscila entre los 3 y 5 euros el kilo y hay quien compara su sabor con el del bogavante. En Andalucía ya hay cinco empresas dedicadas a ellos.
Otras noticias relacionadas con el Cangrejo azul:
- Se detecta nueva especie de Cangrejo en la costa del Mar Menor
- Presencia de Cangrejo EEI en el Delta del Ebro