El ébola del Olivo-Xylella fastidiosa
El insecto Philaenus spumarius, es el principal transmidor de Xylella fastidiosa, un bacteria que causa una enfermedad no curable en olivos, almendros… y que esta generando una situación devastadora en nuesta geografía. Popularmente a esta enfermedad se la conoce como: «El ébola del Olivo».
Esta bacteria no supone ningún riesgo para los seres humanos ni para los humanos.
Esta baceria se detecto por pimera vez en el sur de Italia en el año 2013, extendiendose en el año 2016 en Francia y España. Dtectada en las Isla Baleares en emes de Octubre, localizando 431 Casos : 280 en Mallorca, 63 en Menorca y 88 en Ibiza.
Llegando este verano a la Península Ibérica, Alicante y Benimatell. Esta bacteria se transmite mediante insectos, que tapona los vasos por los que circula la savia ascendente, de forma que no les permite trasportar el agua que necesitan. Muchas veces el árbol no muere si no que lo debilita.
Frenar su propagación
En materia de prevención se deben llevar a cabo buenas prácticas agrarias sobre la fertilización, el riego, la poda y gestión de restos de poda, así como sobre los vectores, insectos.
Si se detecta esta bacteria se debe comunicar inmediatamente a las autoridades competentes de Sanidad Vegetal para tomar acciones al respecto.
En este sentido se dispone en MAPAMA, de un plan de contigencia de Xylella fastidiosa EN este plan se comprenden todas las normas y directrices básicas para frenar el avance, incluyendo la destrucción de aquellos individuos infectados por esta bacteria, de esta enfermedad vegetal que esta generando grandes estragos en los cultivos.
Puedes obtener más información de esta bacteria en la sección especial que ha desarrollado la Consejería de Agricultura y Pesca para informar sobre todo lo relacionado con esta enfermedad vegetal. Más info aquí.
Además la entidad Cajamar ha editado un monográfico de las enfermedas causadas por Xylella fastidiosa, que puedes descargar aquí.