Norma ISO 9001: 2015- Gestión de la Calidad para empresas


ISO 9001 es una norma internacional que regula los sistemas de gestión de la calidad. Las entidades certificadas bajo este estándar superan el millón en todo el mundo.

 

ISO 9001

Ejemplo de Sello de certificación

Esta norma es aplicable a cualquier organización: PYME, Centro educativo, Organismo Gubernamental o no…,  que desee integrar un sistema de gestión de la Calidad (SGC), en su metodología de trabajo bajo un estándar predefinido y reconocido de forma internacional.

 

¿Que se consigue con la Implantación de un SGC basado en ISO 9001?

Mediante la implantación de una norma ISO de este tipo la organización obtiene una serie de beneficios tales como:

  • Mejora de la visibilidad de la empresa- Ventaja competitiva respecto a otras empresas.
  • Aumenta su eficiencia- Al estudiar, controlar y mejorar sus procesos y flujos de trabajo e información.
  • Incremento de la satisfacción de los clientes- Al implantar un SGC los clientes observan el compromiso de la entidad por la mejora continua y el buen desarrollo de los trabajos y servicios prestados.
  • Mejora del capital humano de la empresa- Al integrar  a los trabajadores en la toma de decisiones el personal esta más comprometido con la prestación de un buen servicio.
  • Ciertas administraciones públicas valoran positivamente en los procedimientos de contrataciones, licitaciones, la disposición de algún tipo de SGC validado por un estándar ISO, siendo imprescindible para presentar oferta en algunas ocasiones.

 

¿Como puedo certificar mi empresa en este SGC?

La certificación de una empresa, requiere una fase previa de implantación del Sistema de Gestión de la Calidad. Profesionales internos o externos deben seguir las directrices marcados por norma e implantar todos los requisitos de la misma.

De forma normal, una entidad no dispone de personal cualificado para la realización de la implantación de la norma. Esta labor se externaliza a una empresa especialista que dispone medios y conocimientos suficientes para el proceso de implantación.

Una vez que el técnico implantador realiza su labor, la entidad independiente certificadora realiza una auditoría externa del Sistema de Gestión para verificar que el sistema implantado se corresponde con las directrices básicas de la norma. Si está conforme se emite el informe positivo y por tanto se certifica a la entidad.

 

¿Qué tiempo puede durar el proceso hasta que obtengo la certificación?

El tiempo las dos fases: Implantación + Certificación es variable en función de las características y peculiaridades de la empresa, no obstante el tiempo medio recomendado para un norma de este tipo es de como mínimo de tres meses.

 

¿Cómo demuestro que mi empresa está certificada por UNE ISO 9001?

Una vez que la entidad certificadora comprueba que el sistema de gestión es es acorde a la norma. Si se cumple emite un certificado con un período de validez, y permite el uso de un sello distintivo que puede utilizar en los vehículos de empresa, en facturas pág web, etc…

 

Si quieres más información en este sentido puedes consultar otras entradas relacionadas, de nuestro blog:

Para más información puedes visitar la página de AENOR, en su sección dedicada a esta norma.

Ir al contenido