La Biodiversidad en España


Entre todos los países europeos, España destaca por su diversidad y riqueza natural. En 504.640 km2 de superficie, España goza de 45 Reservas de la Biosfera, disfruta de 10.000 especies de plantas diferentes y convive con más de 50.000 especies animales. Todo ello hace que sea el país con más biodiversidad de toda la Unión europea y el que más superficie protegida aporta a la Red Natura 2000.

 

Método Ambiental consultora Ambiental ubicada en la provincia de Cádiz.

Esta gran biodiversidad se debe a su ubicación, tanto de la península ibérica como del archipiélago canario, y a la comunicación y reclusión de los territorios con el paso del tiempo. Dada su situación geográfica, alberga climas muy variados. Mientras que el resto de Europa tiene clima húmedo, grandes zonas de España tienen desde climas mediterráneos hasta climas áridos. Además, el gran número de montañas hace aumentar el número de hábitats y añade zonas de clima de alta montaña a las anteriores.

Por su parte, la fauna y flora de las islas Canarias es totalmente distinta de la de la península ya que al ser islas tienen abundancia de especies endémicas. Por último, cabe destacar el retraso en el desarrollo económico de España en el que la industrialización ha sido más lenta que en otros países de Europa, lo cual ha permitido mantener grandes extensiones naturales mejor conservadas.

 

Biodiversidad en España

Dada la riqueza de nuestro ecosistema es importante cuidarlo y mantenerlo, ya que:

  •  Todas las especies dependen de la acción y el trabajo de otras formas de vida para poder sobrevivir.
  •  Cuando la biodiversidad es protegida, las especies animales y vegetales encargadas de filtrar y limpiar los recursos hídricos pueden vivir plenamente. Esto conlleva a un balance en el cual todas las especies que requieren del agua para vivir puedan hacerlo.
  •  La purificación del aire es posible gracias a la acción de diferentes tipos de plantas y bacterias que se encuentran en los ecosistemas.
  •  La protección de la biodiversidad participa en la estabilización de los diferentes ecosistemas, lo cual se traduce en que haya menos probabilidad de sufrir desastres naturales.
  •  

Según WWF (World Wildlife Fun), “nueve de los diez medicamentos más conocidos provienen de productos vegetales naturales” y además “se calcula que el 40% de la economía mundial descansa en la biodiversidad y los servicios ambientales de los ecosistemas”.

Ir al contenido