La Flora en la Sierra de Aracena


Flora en aracena

La flora en la Sierra de Aracena

El Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche es un espacio natural que está situado en el norte de la provincia de Huelva declarado Parque Natural por la Junta de Andalucía el 28 de julio de 1989. Se caracteriza por poseer una extensa masa forestal, un clima suave, una alta pluviometría y un interesante patrimonio natural y cultural.

Este parque forma parte de la Reserva de la Biosfera Dehesas de Sierra Morena. Además, está adherido a la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS). Otras de las figuras de protección con las que cuenta son: Lugares de Interés Comunitario (LIC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).

En el Parque predomina el piso mesomediterráneo caracterizado por su moderada altitud (de 350 a 950m). En las zonas más secas, normalmente orientadas al sur, predomina el encinar, mientras que en las áreas subhúmedas es sustituido por el alcornocal. Conforme aumenta la altura y la precipitación, el alcornocal va siendo desplazado por un denso bosque caducifolio de quejigos y melojos en buena parte suplantado por el castaño.

En cuanto a la flora, cabe destacar la gran diversidad que existe en este Parque, tanto en abundancia de especies como en importancia. Esto se debe a que se presentan varios endemismos peninsulares e íbero-norteafricanos. Mencionar también la mezcla de colores y aromas, que es una seña de identidad característica de todo el Parque. La diversidad de especies florales y arbustivas ha dado lugar a la concentración de centenares de tonalidades y olores, que se convierten en protagonistas de la primavera serrana e incluso de arraigados rituales.

La Sierra cuenta con 50 especies de flores que son endémicas de España continental, Portugal y el norte de África. La lista de flores silvestres que se ven aquí es larga: amapolas, prímulas, campanillas españolas, lirios silvestres, estrellas de Belén, tulipanes silvestres, jaboneras, asfódelos, jacintos de borla, peonías y campanilla silvestre, entre otros. En primavera los campos están cubiertos de coloridas flores.

Las rosas de roca son comunes en los bosques de pino, con delicados pétalos blancos o rosados ​​y centros amarillos. En las partes más secas hay cactus higo chumbo.

El mejor momento para visitar la Sierra es en primavera por las abundantes flores silvestres y en otoño por los magníficos colores cambiantes de los árboles, especialmente las castañas dulces. El invierno es el momento de probar el juego local como jabalí (jabalí) y venado (venado).

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad