Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate
El Parque Natural de La Breña y Marismas del Barbate situado en la provincia de Cádiz, al sur del sur. Se extiende desde la población de Barbate hasta la de Caños de Meca y hacía dentro llegar hasta tierras vejeriegas (Vejer de la Frontera).

Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía
A pesar de ser el Parque Natural más pequeño de la Comunidad Autónoma Andaluza es sin duda un placer para los cinco sentidos.
Los acantilados son de sobra conocidos, pero por más que el visitante se asome por ellos, jamás dejará de sorprender.
La gran biodiversidad de este Parque Natural reside en una multitud de ecosistemas, que pasan desde los pinares de pino piñonero, hasta las marismas, pasando por sus playas, sistemas dunares, etc. Por el interior del parque nos saludarán ánades, fochas, patos, garzas… además de un sin fin de ruiseores, carriceros y otras pequeñas aves que harán las delicias del visitante.
Torre del Tajo en el pinar de La Breña
Desde lo más alto del acantilado se vislumbra una construcción del S. XVI, una torre vigía denominada Torre del Tajo. Desde este mirador se divisa buena parte de esta costa gaditana, además del cercano continente africano.
Playa de la Hierbabuena
Una de las playas más conocidas de Barbate, es la Playa de la Hierbabuena. Situada en el extremo del Parque Natural, entre el espigón del Puerto de la Albufera y el acantilado de La Breña.
Esta playa contiene un entorno natural único, con un sistema dunar maduro plagado de vida, poblado por pinos, retamas, cardos, alhelís y un amplio etcétera. Además este es uno de los entornos ideales para el camaleón, animal insigne de este parque natural.