Vigilancia ambiental de parques eólicos


La vigilancia ambiental de parques eólicos, es una medida que se establece tras la Declaración de Impacto Ambiental de una instalación de generación de energía eléctrica dotada con un número determinado de aerogeneradores, también denominado como Parque eólico.

Vigilancia ambiental de parques eólicos

En esta vigilancia ambiental se establece cuales son las medidas que se deben evaluar para que los impactos de la instalación sean mínimos y los determinados por el Estudio de Impacto Ambiental. En caso de parque eólicos, se suele establecer la un plan de vigilancia ambiental cuando se encuentran en zonas sensibles para el paso de aves migratorias, zonas de anidamiento,  zonas cercanas a espacios naturales protegidos (ENP), o cuando la autoridad ambiental competente estime que es conveniente el desarrollo de un plan de vigilancia ambiental.

En este caso, los vigilantes ambientales velan por el control del espacio aéreo disponiendo de mecanismos para detener los aerogeneradores en caso de detectarse un posible choque, ante el transito de determinada especies de aves.

De forma que la metodología de trabajo más habitual, es el aviso al centro de control del parque para detener uno o varios aerogeneradores, evitando la colisión y muerte de estas aves. Por tanto, los vigilantes ambientales deben de ser experto en la identificación de aves y estar permanentemente divisando el horizonte con prismáticos, telescopios…

El horario de trabajo de los vigilantes ambientales se establece en las horas diurnas, incrementándose en períodos estivales en los que el paso de aves migratorias es más habitual. Además si se producen el choque de pequeñas aves o quirópteros, la autoridad ambiental puede solicitar informes de situación o memorias de trabajo del parque.

 

También, puede darse el caso de que se produzca alguna muerte de un animal en las zonas cercanas o dentro del propio parque, este cadáver puede atraer a aves carroñeras hacia el parque y producir un riesgo para las mimas. En este caso se debe tapar inmediatamente el cadáver del animal con una manta y avisar  a los servicios de recogida. En el caso de que los buitres ya sobrevuelen el parque es totalmente necesario la detención del parque hasta que halla desaparecido el riesgo para la avifauna.

Medidas como estas son fundamentales para garantizar la seguridad de estas instalaciones hacia la avifauna, de forma que los profesionales que desempeñan su trabajo en la vigilancia ambiental son claves para garantizar la buena ejecución de las autorizaciones ambientales.

Si quieres ampliar más información sobre la vigilancia ambiental, puedes visitar esta otra entrada de nuestro blog en la que describimos que son los planes de vigilancia ambiental.

 

Para más información puedes visitar el mapa eólico de Andalucía

Ir al contenido